Tanto si eres de aquellos que se alimentaban sano como si no, probablemente ahora te encuentres en el grupo de los que se han llevado un buen susto al subirse a la báscula en los días posteriores a la Navidad.
Es inevitable ganar algunos kilos (entre 2 y 4 kilos) cuando desde principios de diciembre, cuando se acerca la Navidad, los supermercados se llenan de dulces variados: turrones, mazapán… Y alimentos ricos en grasas como patés o salsas. a A estas tentaciones hay que unir las comidas y cenas de empresa, las reuniones familiares y los desayunos y meriendas de Reyes con su tradicional roscón y bebidas con alcohol.
Además de ganar kilos, los excesos navideños pueden provocarnos estreñimiento, diarrea, empacho, dolor abdominal e incluso pueden causar enfermedades, o empeorar una patología de base (diabetes, trastornos cardiovasculares, gota o artritis).
Si te sientes identificad@ no te preocupes, es hora de volver a las buenas costumbres o implantarlas en tu vida con la ayuda de la Dra. Noemí Soriano.
La directora de Zen Salud recomienda una dieta hipocalórica ya que contiene menos calorías de las necesarias y hará que la pérdida de peso sea de las reservas de grasa. La dieta debe adaptarse al gusto de la persona que la va a efectuar, para evitar que la abandone pronto, teniendo en cuenta aquellos alimentos o platos que gusten más o menos.
Como consejos generales se incluirán gran cantidad de verdura y agua y no saltar ninguna comida, e introducir alimentos ricos en fibras como cereales integrales, el centeno y la avena, sin olvidar el el pescado azul las carnes blancas magras. También es importante no comer más tarde de las 15.00 horas ni cenar más tarde de las 22.00 horas.
Por último, hay otros alimentos que ayudan a depurar el organismo y pueden favorecer el adelgazamiento porque estimulan el transito intestinal y la depuración hepática y renal. Entre estos alimentos destacan la alcachofa, los espárragos, la piña, las fresas y también los cereales integrales y el agua.
Si quieres empezar el año con buen pie, adaptando una dieta sana y equilibrada y bajo un control médico pide tu cita con la Dra. Noemí Soriano y conseguirás tu objetivo.